Acciones de apoyo a la escena swing de Madrid: Propuesta

Nos pilla el verano preparando el otoño

Es pleno verano, un verano raro donde no hay festivales ni clandestinos, ni fiestas y solo algunos talleres presenciales y algo de música en directo ¡por fin!
Tan raro es este verano, que nos toca trabajar para tener un plan con el que afrontar el curso desde septiembre, con todas las incertidumbres por despejar y con las mismas ganas de bailar entre nosotros.
Durante estos meses, en la junta de MAD for Swing y en conversaciones con socios, hemos visto la urgente necesidad de apoyar a la escena y, en particular, a los profesionales de la escena, las escuelas y profesores de swing de Madrid.

Hemos hecho comunicados y un video de apoyo, hemos recopilado y difundido información y participado en foros de organizadores.


Video «Gracias por seguir ahí»
Entrevistas y publicaciones sobre baile swing en pandemia
Qué puedo hacer por las escuelas de baile
Las escuelas de baile te necesitan

(Como siempre, no todo fue dar, y recibimos de las escuelas una estupenda colección de tutoriales de Shim-Sham con la que apoyar nuestra convocatoria “Swing in hard times”)

 

Las escuelas, los profesores han sorteado estos meses de confinamiento construyendo, de la noche al día, nuevos programas de clases, ideas y retos, sistemas y plataformas de comunicación con sus alumnos; porque, a diferencia de los bailarines que podemos esperar a que sea posible bailar en pareja, en grupos y en público y locales cerrados, las escuelas no pueden esperar; una gran mayoría de los profesores, tienen en su escuela su medio de vida, y los socios de cada una, considerables inversiones y gastos fijos.

Es el momento de echar una mano a las escuelas de swing de Madrid más allá de los comunicados y los videos; las personas que formamos MAD for Swing podemos, con nuestro esfuerzo y nuestros fondos, contribuir a la supervivencia de nuestras escuelas de de Madrid y a la sala de baile que ha sido construida para el swing.

Promover el swing es nuestro objetivo como asociación, y ahora que este está sufriendo por no poder realizarlo como lo conocemos: con baile social compartido, en espacios públicos o en salas de baile y con banda en directo; necesitamos inyectar nuestra mejor energía. Queremos echar el resto en insuflar ánimos renovados e invertir parte de nuestro capital en realizar actividades de promoción, ayudar a las escuelas especialmente dándolas a conocer a nuevo público y reinventado la forma de bailar y disfrutar de la música mientras vuelve la ansiada y real normalidad a la escena swing del mundo entero.

Hemos barajado muchas ideas, que han ido surgiendo según la pandemia evoluciona y hemos recabado información de las escuelas sobre su situación y planes, y les hemos sugerido alternativas de actividades de la asociación ofreciendo apoyo

En resumen, habiendo recibido información de casi todas las escuelas y algunos profes de Madrid, la situación ahora es ésta:

  • Durante el confinamiento han ofrecido contenidos online en diversos formatos a sus alumnos.
  • Hay algunos cursos intensivos presenciales que han comenzado en julio con las medidas de seguridad establecidas.
  • Las clases presenciales del curso que viene estarán regidas por las normas de salud pública vigentes en el momento, y que desconocemos.
  • Los planes actuales de las escuelas abarcan hasta septiembre.
  • Las sesiones de baile a cubierto (sala), no están permitidas y no se prevé fecha para ello; sí son posibles conciertos con público sentado y aforo reducido.
  • Ha habido un decremento del número de alumnos de entre el 35 y el 40% en comparación con el curso 2018-2019.
  • Se precisa difusión activa de los bailes y la música swing para atraer alumnos y asistentes a conciertos.

Asamblea extraordinaria por zoom y votación electrónica

En estas fechas no vemos factible reunirnos un grupo nutrido a cubierto y tenemos la necesidad imperiosa de decidir ahora si aprobamos un presupuesto de 15.000€ para realizar el proyecto de reentrada y difusión del swing en septiembre.
Os convocamos a una asamblea extraordinaria para hablar sobre ello y recoger vuestras valiosas aportaciones a este proyecto que vemos necesario acometer ahora, sin esperar más.
La votación, para que permita la participación del mayor número de socios, la haremos mediante voto electrónico por formulario, como hicimos el anterior. (Votamos 127 soci@s de 265 que somos y con todos los votos en el mismo sentido)

Te esperamos el jueves 16 de Julio a las 18h en la sala Zoom a la que podrás acceder por el siguiente enlace:

ENLACE A LA REUNIÓN DE ZOOM
https://zoom.us/j/2905000552

ID de reunión: 290 500 0552
Móvil con un toque
+34917873431,,2905000552# España
+34843685025,,2905000552# España

Marcar según su ubicación
+34 917 873 431 España
+34 84 368 5025 España
+34 91 787 0058 España
ID de reunión: 290 500 0552
Encuentre su número local: https://zoom.us/u/adms2BYGY9

 

ENLACE A VOTACIÓN ELECTRÓNICA
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemC2W0DQz3qiOKxfOCJ_lU94tox-Z5JjM4tgznvpc5G6MK2w/viewform

Las votaciones quedarán abiertas durante una semana para que todos los socios, asistentes o no, puedan votar.

¡Esperamos verte!

PROPUESTA DE ACCIONES

Nos hubiera gustado invertir nuestro capital en hacer una fiesta común para toda la comunidad swing de Madrid, homenajeando a los sanitarios y profesionales que están cuidando de nosotros, pero el horizonte de esa fiesta está muy lejano aún y no podemos siquiera aventurar una fecha posible.
Sesiones de baile en la calle, con banda, no pueden ser programadas aún y no son autorizadas por los ayuntamientos; ciertamente nos sería muy difícil, mientras existan medidas restrictivas de espacio y aforo, de cualquier tipo, hacer convocatorias en lugares públicos.

La propuesta que se nos ha ocurrido con estos mimbres intenta aunar la promoción de las escuelas, la celebración de la vuelta al curso de baile, el apoyo a las bandas y la sala de baile de Madrid, y la posibilidad de descubrir nuevas opciones para los bailarines y extender nuestra afición a nuevos locos por el swing.

Presupuesto de acciones

MAD for Swing, por nuestro funcionamiento de costes reducidos y por las cuotas y pequeños excedentes de nuestras actividades de pago, tenemos un remanente que ha ido acumulándose poco a poco cada año. Nuestro saldo actual, es de 29.000€ 

Para este año 2020 teníamos aprobadas en asamblea actividades financiadas por la asociación: programa abierto de Madrid Lindy Exchange y al menos una sesión  Pasea Swing con banda, junto con una sesión de inauguración de la pista del Casino de la Reina.
Este presupuesto no se ha ejecutado, y no podrá hacerse tal como estaba planeado; unido a la cantidad de descuento a socios del Exchange, que este año asumía la asociación, es un total de 5.590€ que no se ejecutarán.

Invertir no menos de 15.000€ en promocionar el swing nos permite disponer de fondos suficientes aún para realizar holgadamente nuestras actividades en el año próximo, 2021, atendiendo nuestros gastos fijos y con margen para acometer otros proyectos.

Qué proponemos hacer ahora
  1. Festival en septiembre: clases y concierto cada fin de semana
  2. Contratar asesor – orientador en la desescalada
  3. Contactar programador para el ballroom
1. Festival de reentrada en septiembre

❓  Qué: Durante todos los fines de semana de septiembre, sesiones de clase de swing en las diferentes escuelas participantes y un concierto en el ballroom de Big Mama por la noche.
🧩 Cómo: Un día de cada fin de semana se imparten a 60 personas, divididas en tres grupos, tres clases de swing y por la noche, música en directo. Es decir, los 240 socios actuales nos dividimos en cuatro grupos de 60 que, durante un fin de semana tienen una clase (tres grupos de 20) y un concierto.
🎓 Quién da las clases: Las escuelas participantes, dividiendo las clases entre ellas.
🕺🏻Qué bailes: Preferiblemente Solo Jjazz, Solo Blues, pero podemos barajas posibilidades con parejas que no cambien.
🎁 Quién toma las clases: Cada persona asociada a MAD for Swing recibe una invitación que os sugerimos que regaléis a esa persona que sabéis que podría encontrar en el swing una nueva afición que le guste como a tí. Eso es, has entendido bien: puedes acudir tú a la clase o, mucho mejor, puedes hacer un super regalo a otra persona.
💲 Cuánto cuesta: Los gastos los asumimos los socios con cargo a los fondos de MAD for Swing; con ello pagamos a los profesores, las bandas y la sala de baile y los gastos de producción que procuraremos, especialmente ahora, que sean lo más bajos posible.
⚙️ Qué más podemos contar: La idea está apenas esbozada y el plan es empezar a currar de inmediato, si conseguimos la aprobación del proyecto y el presupuesto que precisa. Con las ideas que obtengamos de la asamblea y el trabajo con las escuelas, de vuestros comentarios, le daremos forma definitiva.
🙋🏽‍♂️Qué más faltaría: Manos para llevarlo a cabo; no es un Exchange pero tampoco es un Pasea Swing y hace falta producción y preparación previa, que la mayoría de ella vendrá por medios telemáticos: registro y adjudicación de plazas, programa, selección de bandas, atención a los asistentes, regiduría … ¡Nombre del festival-taller y una imagen! Dinos si podemos contar contigo para ello.

2. Necesidad de asesoría en la desescalada

Desconocemos qué situación tendremos en septiembre, si será posible ampliar el aforo de las escuelas para las clases y en qué condiciones. No hay una normativa que contemple las características de las escuelas de baile ni de la sala de baile, por lo que el sentido común nos induce a aplicar la de gimnasios y discotecas, respectivamente.
Pero es indudable que las características de nuestros bailes swing y blues, tanto en las clases como en las sesiones de baile social, no tienen equivalencias en las normativas emitidas; tampoco las ayudas al sector cultural ni a la industria parece que se estén aplicando en este sector económico.
Si hacemos propuestas a los ayuntamientos, la respuesta es que aún es pronto para nuestras sesiones de baile y no se contempla cuándo podríamos comenzar a realizarlas ni siquiera al aire libre y con todas las precauciones sanitarias.
En la escena swing, la asociación, las escuelas y colectivos y los profesionales, necesitamos orientación sobre cómo interpretar y acometer las propuestas, estar al día de las ayudas y convocatorias, hacer llegar a las instituciones la noción de que este sector precisa atención, hacer nuevos planes de negocios y presupuestos…

Buscamos asesoría en la desescalada

3. Contactar programador para el ballroom

En Madrid, por ahora, solo hay una sala de baile hecha y dedicada para los bailes swing, el ballroom de Big Mama, con las mismas restricciones que se aplican a las discotecas, es decir, sin poder usar la pista de baile y con aforo muy reducido. Estas restricciones en un momento en que la sala necesitaba llenarse cada sesión para poder mantenerse, hacen que ahora se prevea que necesitará reorientar su programación y su público para permitir su supervivencia y que cuando se pueda bailar normalmente, la sala siga existiendo como sala de baile swing.
La primera necesidad para ello es contar con una persona que se dedique a realizar programaciones para salas; aunque estamos echando cables para contactar, cualquier ayuda en este sentido, nos permitirá avanzar y poder arrancar la temporada con una programación adecuada a las posibilidades de la sala y los objetivos de sus promotores: el jazz, la música en directo.

 


 

ASAMBLEA EN ZOOM

Para tratar esta propuesta y su presupuesto, asiste a la asamblea extraordinaria  por Zoom este jueves día 17 de 18:00 a 19:30. ¡Te esperamos!

https://zoom.us/j/2905000552

VOTACIÓN ELECTRÓNICA

Para votar esta propuesta, pincha este enlace

Habilidades

Publicado el

14 julio, 2020

2 Comentarios

  1. Fernando Berruezo López

    Considero que es muy pronto empezar a primeros de septiembre, hay todavía mucha gente fuera de Madrid. Sería mejor empezar en Octubre o como mínimo, segunda quincena de Septiembre. Gracias

    Responder
  2. Alfredo Pollán

    No pude asistir a la asamblea de ayer de forma completa porque estaba en otra asamblea, entiendo que hay que buscar colaboración con otras personas de inquietudes similares para que se pueda avanzar. No obstante, de la parte final que pude oir, me gustó especialmente la propuesta de utilizar la plataforma de Madforswing para la promoción de autónomos en estos momentos de crisis, ¿quién no necesita un autónomo un momento dado?. Septiembre me parece pronto. Conste que tengo mono de bailar. Me gustaría que nos acordásemos de los excelentes músicos que nos endulzan la vida, ¿no se podría sugerir al Ayuntamiento que se revisasen las exigencias para favorecer la música en la calle, donde corre el aire, para que, sin molestar a los vecinos, y puedan ejercer su trabajo nuestros músicos?

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MAD for Swing