Si eres una persona asociada a MAD for Swing habrás recibido ya nuestro corro electrónico invitándote a la formación práctica para participar en un Punto Violeta de MAD for Swing
Fecha: Martes, 11 febrero 2025, 17:45h acogida; 18:00-19:30h curso.
Lugar: La Maliciosa. Calle Peñuelas 12. Madrid Metro Embajadores.
Imparte: Tamara Lobato Nieto, psicóloga sanitaria con perspectiva interseccional y experta en estudios de género, bailarina y profesora de swing.
Como sabes, en MAD for Swing queremos mantener una escena segura, libre de violencias machistas y discriminaciones.
Desde 2024 estamos, junto a algunas de las escuelas de baile de swing y blues, reflexionando y avanzando en un protocolo “LUZ VIOLETA” que nos sirva para toda la escena de Madrid.
Además, hemos firmado un Convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la lucha contra la violencia sexual en el marco del ocio nocturno.
Uno de nuestros objetivos es tener en todos los eventos un Punto Violeta (físico o de personas concretas) al que acudir con todo lo
relacionado con la violencia machista o de cualquier otro tipo y grado.
En todos los eventos de MAD for Swing se leerá la declaración de espacio seguro y se incluirá cuando se anuncien en redes y calendario.
Ahora es el momento de conformar los equipos que formarán los Puntos Violetas, con nuestras socias y socios.
Te invitamos a unirte a los Puntos Violeta:
1️⃣ Empezando por participar en esta formación que dará Tamara Lobato Nieto, psicóloga sanitaria con perspectiva interseccional y experta en estudios de género. La formación consistirá en una exposición de las prácticas que se aplicarán en los Puntos Violeta; cómo organizarse y cómo actuar.
2️⃣Por otro lado y más adelante iremos aportando “Píldoras informativas/formativas” resultado del Convenio firmado con el Ayuntamiento de Madrid que enviaremos a las personas que hayan realizado algunos de los cursos.
Preguntas y respuestas.
¿Qué necesito para estar en un Punto Violeta?
Formar parte de un Punto Violeta requiere un compromiso personal de formarse previamente y mantenerse al día en los conocimientos y prácticas.
MAD for Swing te proporcionará los medios para formarte y saber cómo actuar, además del respaldo de la Comisión de Espacio Seguro de Madrid (escuelas, asociación y colectivos).
¿Tengo que ir a todos los eventos y estar sentada en una mesa?
Este compromiso es serio pero no supone que tú tengas este estar fija en un lugar en las sesiones de baile.
Te identificarás durante la presentación del evento (con una pulsera distintiva, por ejemplo) y podrás estar en la sesión con normalidad.
¿Estaré yo sola o habrá más personas?
Dependiendo del tamaño del evento, pero siempre tendrás el apoyo (aunque sea a distancia y por teléfono de la coordinación de MAD for Swing para los Puntos Violeta).
¿Tengo que ser siempre yo?
Confiamos reunir el suficiente número de socias y socios para que esta tarea sea rotativa. Sí, varones y mujeres son bienvenidas y necesarias en los Puntos Violeta
¿Necesito formación o experiencia específica?
Sí, se necesita formación práctica y de sensibilización. Ambas
Son las actividades que te estamos proponiendo con este correo como acciones previas a la creación de los Puntos Violeta.
Si puedes, estaría bien que nos contestaras a algunas preguntas sobre tu experiencia previa, formación y motivos para unirte a los Puntos Violeta. Así podremos saber qué capacidades previas y qué necesidades tenemos en el grupo de personas asociadas que sean voluntarias para esta apasionante tarea.
¿Qué experiencia y formación previa tienes en violencia de género, discriminación o intervención social?
¿Por qué quieres formar parte de los puntos violeta?
¿Asistes regular o esporádicamente a los eventos de MAD for Swing?
Otras cuestiones que quieras comentar.
Fotografía: Jose Luis Matute
IMPORTANTE
Los eventos de swing de Madrid de este calendario colaborativo, tienen cada uno su organizador, que publica y se responsabiliza de sus propios eventos.