Reseña del libro “Damas del Blues. Madres, reinas y emperatrices”, por Javier Eroles Matallana, socio núm. 775
Aunque no se debe de juzgar un libro por su portada, lo primero que me atrajo de él fue su diseño, donde se observa a un grupo de afrodescendientes bailando en un bar, un músico trompetista y una cantante, los dos también afrodescendientes. Luego descubrí que se trataba del cartel del cortometraje de “St. Louis blues” (1929), producida por W.C. Handy y protagonizada por Bessie Smith (disponible en la web de la Library of Congress, aquí)
“Damas del blues. Madres, reinas y emperatrices”, escrito por Grace Morales en español, publicado en 2023, es un libro que recoge la contribución de las mujeres al desarrollo del género de blues, tanto en su composición como en su representación artística. Como muy bien recuerda la autora, fue Mamie Smith la primera en grabar una canción de blues en 1920 (“That Thing Called Loved” y “You cant Keep A Good Man Down”), hecho que contribuyó decisivamente al desarrollo como música comercial (posteriormente, Mammie Smith grabaría el disco “Crazy Blues” que llegaría a vender 75 mil copias en un mes, siendo el precio del disco un dólar).
Las mujeres protagonizaron el género del blues principalmente durante la década de los 20 del siglo XX, la llamada época del “classic blues”, “blues de ciudad” o “vodevil. Grace Morales homenajea a artistas como Ma Rainey, Alberta Hunter, Bessie Smith, Memphis Smith, Ida Cox o Gladys Bentley, entre otras. La autora no se centra sólo en datos bibliográficos, sino en sus cualidades musicales y artísticas, poniendo en valor sus tonos de voz, su atrevimiento en las letras que componían o sus dotes tocando instrumentos musicales.
En mi opinión, la escritora deja lo mejor del libro para el final. Todos tenemos en la cabeza más o menos los temas recurrentes del blues, por citar algunos: la pobreza, el (des)amor y el sexo, la injusticia, … Grace aporta extractos de canciones, en inglés y traducidas al español, populares del género compuestas o cantadas por “blueswomen” donde, por ejemplo, se observa el doble sentido del lenguaje a la hora de describir relaciones sexuales; la doble injusticia por la segregación racial y machista; o el miedo de la magia hodoo y el mojo para combatirlo. Los melómanos del género pueden encontrar al final del libro la discografía de estas “madres, reinas y emperatrices” del blues.
Damas del blues: Madres, reinas y emperatrices
Morales, Grace
Milenio, Editorial. 2023Ficha técnica
EAN: 9788497439817
ISBN: 978-84-9743-981-7
Editorial: Milenio, Editorial
Fecha de edición: 2023
Encuadernación: Rústica con solapas
Dimensiones: 15×21
Idioma: Castellano
Nº páginas: 144
Escuchar las canciones mencionadas en el libro
Etiquetado en: #BlackHIstoryMonth, artículos de soci@s, libros sobre blues, listas de música blues, mujeres en el blues, música blues, reseñas de libros
Comentarios recientes