(English below)

En los años 20, el barrio de Harlem en Nueva York era un lugar de lo más especial, donde la población afrodescendiente de todo Norte América acudía en busca de libertad y de nuevas oportunidades. A pesar de que la realidad no era tan maravillosa como prometía, la creatividad y la esperanza se respiraban en las calles, y fruto de ello surgieron nuevos estilos de música, pero sobre todo, el estilo de baile que marcaría más de una década: el Lindy Hop.

La chiquillería bailaba por las calles, la música fluía de cada local y, a muy temprana edad, Norma Miller ya supo que su destino estaba sobre un escenario. Y no solo ella, sino que el mismo Herbert White la fichó para bailar en el Savoy, el mejor ballroom de Harlem donde conocería a las/los mejores: The Whitey’s Lindy Hoppers. Con solo 14 años, Norma entró en el Savoy y comenzó a bailar entre sus bailarines de éxito, con gente como Frankie Manning o Leon James, los dos bailarines de confianza de Whitey.

En esta entrevista hecha por Bobby White, Norma Miller habla de aquellos años y de lo que significa el Savoy en la historia del baile, de la música y, probablemente, de USA:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=92&v=-bv2lJU1jus

De esa época, los mejores videos que tenemos son los pertenecientes a películas de Hollywood como “A day at the Races” o “Hellzapoppin”. Aquí os dejamos el primero, donde se puede ver a Norma bailando en segundo lugar junto a Leon James: https://www.youtube.com/watch?v=WwKFALb6Vw8

Después llegó la guerra y lo cambió todo. Los hombres se alistaron en el ejército y Norma tuvo que sacar su ingenio para sobrevivir. Ahí fue cuando fundó su propio grupo de baile “The Norma Miller’s dancers” que estaba compuesto por bailarinas y bailarines de jazz, no de lindy hop. Pero esta ya es otra historia y tendrá que ser contada en otro post.

Aunque no podemos terminar este post sin mencionar la captación de fondos que se está haciendo para ayudar a Norma a que celebre su 100 cumpleaños con toda la salud y la vitalidad posibles. Si queréis colaborar, podéis hacerlo en GoFundMe https://bit.ly/2UkWscB o vía https://www.frankiemanningfoundation.org/support-fmf/

Getting to know Norma


Etiquetado en: Madrid Lindy Exchange 2019; Norma Miller; bailarinas de swing; historia de los bailes swing