Baile responsable

En MAD for Swing compartimos el enorme deseo que todos tenemos de volver a bailar como lo hacíamos antes. Aunque parece que aún queda un tiempo para recuperar nuestras grandes y despreocupadas reuniones -el COVID aún no está controlado y la salud de todos depende de cada uno de nosotros-  la buena noticia es que cada vez disfrutamos de más eventos presenciales en los que poder volver a mirarnos a los ojos y compartir la alegría que nos caracteriza.

Estos encuentros son posibles gracias al buen hacer de las escuelas y promotoras, que han comenzado a proponer actividades en entornos controlados y con todas las garantías de seguridad. Encomiamos el esfuerzo que están realizando en estos tiempos extraños para seguir a flote y cuidar de la seguridad de todas las personas del swing.

Respetamos las múltiples maneras de afrontar la situación actual y las decisiones a nivel individual que cada persona tome al respecto, así como las acciones y maneras de bailar que se ejerzan en privado. Al mismo tiempo, como Asociación, no podemos dejar de recordar la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Cuando bailamos en la vía pública, estamos representando al colectivo de la comunidad swing, un colectivo que se ha caracterizado siempre por su actitud respetuosa, su simpatía y su generosidad. Hemos compartido nuestra alegría y nuestro arte con todo aquel que se ha querido acercar a nuestras reuniones públicas y gozamos de una merecida reputación. Es algo que hemos construido entre todos.

Por esto, desde la Asociación no podemos dejar de preocuparnos por algunos encuentros –sabemos que minoritarios-  que se han realizado sin tener en cuenta las mínimas medidas de seguridad.

Insistimos en que el hecho de bailar en la vía pública, con pareja no conviviente, sin mascarilla y en grupos de más de 20 personas, supone un riesgo que no afecta sólo a las personas que efectúan esa acción, sino a toda la comunidad del baile.<

Por favor, actuemos con prudencia, ninguno queremos ver un titular en que se responsabilice al swing de un nuevo rebrote en Madrid. Eso podría tener repercusiones nefastas para la organización de próximas actividades y eventos; y, más aún podría suponer perjuicios irreparables a escuelas y promotoras.

Bailemos de forma responsable; para ello os rogamos que no olvidéis estas dos recomendaciones de la ORDEN 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen  medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio son:

  •  Mantener la distancia física de seguridad de al menos 1,5 metros.
  • La utilización de mascarilla. Su uso es obligatorio siempre que no sea posible mantener la distancia de seguridad en la vía pública, en espacios cerrados de uso público o espacios abiertos al público.

Recuerda que tu decisión de bailar en público, y cómo lo haces, nos afecta a todas y a todos.

📷 Tatú una imagen  .Tomada en @Madrid Lindy Exchange 2019


Etiquetado en: #yobailoswingseguro