Entre los muchos planes para disfrutar de Madrid aquí van algunas sugerencias que escapan de lo habitual.
Madrid desde las alturas.
“De Madrid al cielo”, un famoso lema de la ciudad que podrás disfrutar desde algunos de los edificios más emblemáticos:
- Círculo de Bellas Artes. Adelanta tu horario el viernes y llega pronto a la fiesta para subir a la terraza del Círculo, un oasis de relajación en el centro de Madrid con un bar en el que tomar algo mientras contemplas la bulliciosa Gran Vía y la calle de Alcalá. Precio: 4 €.
- Mirador Madrid. El antiguo Palacio de Telecomunicaciones ha sido rehabilitado como sede del Ayuntamiento de Madrid y centro cultural. En la parte de arriba hay un mirador con vistas en 360º y carteles informativos de los edificios más notables. Precio, 4 €.
- El Corte Inglés de Callao. En la última planta del edificio hay una zona de restauración y comida gourmet con grandes ventanales. No ponen ningún problema en que subas a curiosear: un cartel en una de las ventanas te anima a hacerte tu foto con la Gran Vía. Precio: Gratis.
- Teleférico de la Casa de Campo. Es una curiosidad de Madrid. Une el parque de Pintor Rosales con la Casa de Campo, el pulmón verde de la ciudad. En total, son 2,5 km de trayecto a una altura de 40 metros en un medio de transporte ecológico y original. Precio: 5,9 € ida y vuelta.
- Templo de Debod: desde el mirador situado junto al milenario templo (regalado por el Gobierno egipcio al español) se puede contemplar uno de los atardeceres más bonitos de Madrid. Precio: Gratis.
- Catedral de la Almudena. Los visitantes del Museo de la Catedral tienen la opción de subir hasta la cúpula de la Almudena después de haber recorrido la historia de la diócesis de Madrid a través de sus salas. Precio: Gratis.
- Cerro del Tío Pío. Conocido también como Parque de las Siete Tetas, está un poquito lejos, en el barrio de Vallecas, pero el trayecto vale la pena por las espectaculares vistas de la ciudad. Y se baila swing en el verano 🙂 Precio: Gratis.
- Hotel Silken Puerta de América. También algo a desmano, pero desde el bar de la última planta la perspectiva es muy diferente a todas las mencionadas y el skyline de Madrid se ve en todo su esplendor.
- Casa de Granada: un clásico recientemente renovado. Está en la plaza de Tirso de Molina y desde su terraza se pueden contemplar tanto el movimiento de la plaza como los tejados del castizo barrio de Lavapiés mientras se pica algo.
Salir de la ruta tradicional de Museos de Madrid puede ser también una buena alternativa para acercarnos al arte desde otra perspectiva. Cada vez más galerías consiguen hacerse un hueco en los barrios más vivos de la ciudad como Malasaña o Lavapiés.
LA FIAMBRERA ART GALLERY: una de las referencias del PopArt del panorama nacional que combina tienda con galería.
Calle del Pez, 7.
SWINTON GALLERY: galería con salas polivalentes. Un «lugar de encuentro» para creadores de distintas disciplinas, en el que encontraremos café, libros, exposiciones y muchas propuestas culturales.
Calle Miguel Servet, 21
LA JUAN GALLERY: Un escaparate inusual para el mundo de la performance en Lavapiés. Como galería funciona unas horas y unos cuantos días a la semana, durante los cuales podemos encontrar distintas performances repartidas por el local.
Calle Juanelo, 21.
[ES] POSITIVO: Espacio diáfano que se adapta a cada una de sus inauguraciones.
Calle de Palafox, 5.
Leer más >> https://www.guiarepsol.com/es/viajar/nos-gusta/galerias-arte-madrid-ruta-artistica-alternativa/
Y si lo tuyo son las compras, un recorrido por Malasaña te bastará para descubrir que afortunadamente, aún hay tiendas que pueden sorprendernos.
LEGACY: tienda de deportivas que rinde homenaje a los grandes a atletas, tenistas y jugadores de baloncesto de la historia. Modelos que han superado el paso del tiempo y propuestas para todos los gustos.
Calle Pez, 23
DOOC: Diseño, Objetos y Otras Cosas que hacen pensar, sonreír o sorprender, en definitiva, emocionar.
Calle Espíritu Santo, 27
AMOR DE BARRIO: claro ejemplo de la modernización de las tiendas de ‘souvenirs. Un sitio donde sorprenderte y enseñar el carácter del lugar de forma original.
Calle San Andrés, 12
EL MODERNO: ideas originales, funcionales y de cuidada estética para el hogar y el estilo de vida.
Corredera Baja de San Pablo, 19
CURIOSITE: establecimiento especializado en ‘gadgets’y si son originales, bizarros y sorprendentes mejor que mejor.
Corredera Alta de San Pablo, 28
elPARACAIDISTA: Imprescindible, no es sólo una tienda, es un innovador concept store que permite vivir una experiencia de ocio y de compra global.
Calle la Palma, 10
Y no olvides visitar los establecimientos de nuestras marcas colaboradoras
SOMBRERERÍA MEDRANO: Sombreros clásicos y modernos junto a la Plaza Mayor en la sombrerería más antigua de España
Calle Imperial, 12.
REMEMBER: Ropa vintage y recreaciones actuales de la ropa y complementos con estilo swing. Tiene dos tiendas, una en El Rastro y otra en Malasaña
Calle del Espíritu Santo, 28 (Malasaña)
Leer más >> https://www.guiarepsol.com/es/viajar/nos-gusta/tiendas-de-malasana-madrid/
Como ves, planes diferentes no van a faltarte. Disfruta de tus recorridos y guarda fuerzas para el Swing.
[Foto de la Gran Vía de Madrid, por Tatú una imagen]
Etiquetado en: Madrid Lindy Exchange 2019; guía de Madrid
Comentarios recientes